jueves, 2 de mayo de 2024

¿Cómo se define la vista?

 La vista es la percepción e interpretación que realiza nuestro cerebro de nuestro entorno , esto se hace atreves de la información de nuestros ojos es decir que cuando vemos algo nuestros ojos dan esa información al cerebro y podemos identificar que es lo que estamos viendo.


Los ojos trabajan desde el momento en que te levantas hasta que los cierras para dormir.  Reciben montones de información sobre el mundo que te rodea como: 

-formas.

 -colores.

- luz.

-distancia.

- posición.

-movimientos.

Envían información al cerebro para que la procese y pueda saber qué ocurre fuera de tu cuerpo.

La visión al nacer: cuando una persona nace no tiene desarrollado completamente su visión; no nacemos viendo pero si tenemos la capacidad para aprender a ver.

El sistema visual del recién nacido es inmaduro y se va ir desarrollando conforme la corteza cerebral revisaba estímulos apropiados y posición y mas o menos simétricos en sus primeros años de vida.

Maduración visual

la madurez visual va ligada al resto de maduración motriz y neuronal.

Del primer al tercer mes: Los bebes buscan, fijan y siguen la luz u objetos

Del tercer al quinto mes: El bebé puede  jugar con su mano y sostener.

Del sexto al octavo mes: Ya puede coordinar su visión con el movimiento de su mano.

Del noveno mes al año de edad: Toca objetos con los dedos que reconoce y comienza a jugar con ellos. 

A partir de los 3 años: El niño puede copiar un círculo y conoce los colores

De 3 a 6 años: Tiene  desarrolla completamente toda la visión, la percepción del espacio visual orientado, el esquema corporal, la lateralidad y direccionalidad tienen una misma base.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

JUEGOS QUE AYUDAN A ESTIMULAR EL OÍDO

  Existen diferentes actividades y juegos que sirven para estimular el oído en niños de todas las edades, especialmente en la etapa de desar...